martes, 23 de febrero de 2010
viernes, 19 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
lunes, 8 de febrero de 2010
Principios y valores - Copias de la 23 a la 31

Que es intento racional de como vivir mejor
como averiguar el caracter indagatorio de la etica
explica la idea de vivir mejor
PAG 25, 26
LEER CONCEPTO DE MORAL PAG 26
diferentes definiciones de moral
contestar la pregunta de la pagina 28
leer las diferentes citas sobre el caracter social, historico y relativo de la moralidad, hasta la pagina 31
El juego del diseño - Roman Esqueda
1.- En sentido estricto todo proceso de diseño, en donde tiene su origen o de donde surge?
De los datos linguisticos aportados por el cliente, para lograr la comunicación con el usuario final por medios gráficos.
2.- ¿Con qué otros autores comparte ideas Esqueda, sobre el lñenguaje como origen de todo acto perceptivo?
Bonsiepe, relaciona el diseño con el ámbito lingüístico y Chavez que critica el prejuicio visualista.
3.- ¿ Cuál es el primer problema que se plantea para el estudio del diseño gráfico, según Roman Esqueda? Es el de su ubicación dentro de una definición que permita aclarar su espeficidad.
4.- Según el análisis de Román Esqueda ¿A qué se refiere Wong con definir al diseño como un proceso de creación visual?
Se refiere a una creación que tiene como finalidad un producto que será percibido por el sentido de la vista, pero esta definición no establece niguna diferencia con otros tipos de prácticas en las que intervienen los mismos elementos, como la pintura, el video, cine, o el trabajo de un buen rotulista.
5.- Según el análisis de Román Esqueda, en la defición de diseño ¿Qué entiende Wong por propósito del diseño?
Que el diseño debe “transportar un mensaje prefijado”.
6.- Para que el diseño gráfico estuviera categorizado como una ciencia, ¿Cuál sería el requisito que debe cumplir?
Que fuera una práctica encaminada a encontrar cierto tipo de verdades. Esevidente que ningún diseñador busca la verdad o el avance del conocimiento cuando intenta resolver un problema de etiqueta o de cartel.
7.- ¿Qué significa “técnica” según Wicius Wong?
Se entiende como dominio de un lenguaje visual, como base de la creación del diseño, es decir, el dominio de la forma, la repetición, las estructuras, la similitud y la gradación, etc.
8.- Según el análisis de Román Esqueda ¿Con qué técnicas se confunde al diseño gráfico, por su similitud del manejo de un lenguaje visual con estas mismas?
Con el dibujo y la pintura.
9.- Que problemática se desprende a raíz de que según Román Esqueda, los ejercicios planteados por Wong, se encuentran hoy en día al alcance de todos mediante programas de computadora? Que actualmente se encuentren compitiendo diseñadores con no diseñadores, que a los ojos de los clientes les dan resultados aceptables y con un costo más bajo.
10.- ¿En qué aspectos se basa la labor del diseñador, en el ámbito del arte?
Se basa en dos aspectos: primero en el entrenamiento técnico y segundo en la inspiración.
11.- ¿Porqué según Román Esqueda, no considera que el trabajo del diseñador dependa de la inspiración?
Porque si esto fuese cierto, el diseñador no aprendería nada en la escuela, si no que su futuro dependería de momentos creativos inexplicables que son como una especie de rapto de la inspiración, quizás es debido a este problema que encontremos mucha irregularidad en el trabajo de muchos diseñadores.
12.- ¿Cuál es uno de los mayores problemas que la práctica enfrenta actualmente en el concepto de diseño gráfico como arte?
El de la subjetividad, es decir, subjetividad del diseñador para plantear y generar sus propuestas, subjetividad del cliente para seleccionar la propuesta que considere la adecuada, etc.
13.- Representa el esquema del proceso de comunicación según Joan Costa.
14.- ¿Qué función hace el diseñador como codificador, según Joan Costa?
Actuar como “intérprete intermediario”, entre empesa y mercado.
15.- ¿Cuál es la definición etimológica de la palabra diseño?
Proviene del latín, pasa al italiano y luego al español, se define como la traza o delineación de un edificio u aparato; italiano, disegno “disegno, dibujo”, de disegnare “dibuja; indicar”, del latín designare “indicar”.
16.- Según el diccionario garzanti de la lengua italiana, ¿Con qué se relaciona la palabra diseño?
Con imágenes, figuras representadas por medio de líneas y signos, asi diseño tendría que ver esencialmente con el proceso de significar.
17.- ¿Porqué diseñar tiene relación con transportar un mensaje?
Porque el diseño grafico tiene su razón de ser en las interpretaciones que realiza el diseñador de los mensajes prefijados por el cliente y tienen una finalidad lingüística, la cual se relaciona con saber de signos, con los cuales están elaborados todos los mensajes, y que el diseñador utiliza desde el inicio de su trabajo gráfico.
18.- Representa el esquema del proceso de diseño según Roman Esqueda?
Cliente | Diseñador | Producto del Diseño | Usuario |
Se configura en tanto establece una demanda lingüística de “diseño”. | Realiza procesos de interpretación, traducción, derivados de las reglas de la lengua natural (sintácticas, prágmaticas) para hacer un producto de diseño gráfico. | Logotipo, envase, cartel, etc. | Reglas de interpretación (pragmáticas) que perciben la reelaboración de la información gráfica lingüística del diseño gráfico. |
19.- Según el proceso de diseño, ¿Cuál es la función del diseñador?
El diseñador gráfico interpreta las necesidades de comunicación de su cliente, pasándolas por un proceso de traducción que vierte el significado.
20.- ¿A qué se refiere Roman Esqueda al decir que el diseño es un juego riguroso?
Dice que la práctica del diseño gráfico tiene una dosis de placer lúdico a la vez que una gran seriedad profesional, por eso el diseño en entonces juego y rigor o, mejor, es un juego riguroso.
domingo, 7 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)